Seguidores

lunes, 28 de mayo de 2012

Consejo de un profesional a un novato

De vez en cuando encuentro alguna perla soltada por algún autor por twitter o facebook, como hace un tiempo de David Rubín y el descaro de la gente.  Hoy me he encontrado con este consejo de David Lafuente, uno de los dibujantes más cojonudos que ha pasado por Marvel, que me ha llamado la atención:


En ocasiones me han escrito chavales que están empezando a hacer tebeos para pedir consejos. Trato de contestar siempre aunque es dificil concretar cosas en unas pocas líneas. Esto le he dicho a uno hoy:

"Creo que el mejor consejo que te puedo es a la vez uno muy duro: sigue dibujando. No hay trucos, solo trabajo continuado y una dosis de autocrítica.
Algunas recomendaciones que me ayudaron a mi fueron empezar por hacer comics breves. 4-8 páginas que cuenten una historia con principio y final. Aprenderás mucho teniendo una historia completa. Más aún cuanto tengas varias. Trata de probar diferentes técnicas para averiguar con cual estás más cómodo y después persevera con la elegida. No recomiendo que hagas historias sobre personajes que ya existen (Spider-Man, Seiya, lo que sea) si no que inventes personajes nuevos.
Lecturas recomendadas: UNDERSTANDING COMICS, MAKING COMICS de Scott McCloud. KIRBY, KING OF COMICS de Mark Evanier.

Espero ser de ayuda, un saludo y ánimo con tu trabajo"

viernes, 11 de mayo de 2012

Escribiendo reseñas (2)

Aquí tenéis las últimas reseñas que he escrito en La Novena Cueva. Un poco de superhéroes, un poco de manga y una parodia. Lo que más me gusta es que estos dos últimos son obras españolas y muy buenas ellas. Pinchad en los títulos para poder leerlas.

 HIMAWARI

 LA GUERRA DE MAGNETO

SIVIL GUAR

martes, 8 de mayo de 2012

Ceramic Swan de David Galán


Fusiona los conceptos "flamenco" y "superhéroe" y ¿Qué tienes? ¡Wonderflamenco! ¡La bailaora maravilla! 

viernes, 4 de mayo de 2012

Beartoncity


Hace cosa de un año fui al que fue mi primera feria o salón del Cómic. Ya había ido al Salón del Manga de Murcia pero por supuesto no tiene nada que ver ya que encontrar algo en ese evento que tuviera que ver con otra cosa que no fuera manga de Japón era un milagro (y la verdad es que lo conseguí). El 29 Salón del Cómic de Barcelona fue una experiencia inolvidable, pude ver en persona a autores que admiraba por su obra y hasta llevarme a casa alguna obra suya firmada y hasta algún dibujo. Otra de las cosas que pude hacer, aparte de comprar muchos cómics, fue conocer al que por aquél entonces era un "futuro autor". Pues bien, podéis quitar eso de "futuro" por que es un autor del todo.

Daniel Mainé, a parte de ser un tío genial con el que poder tomar una cerveza y comer una hamburguesa, es alguien que ha conseguido lo que muchos aficionados al cómic desearían, que es que sea editada alguna de las historias que siempre pululan por nuestra mente. ¿Quién no ha pensado alguna vez lo que le gustaría hacer con Spiderman o Batman si se les diera la oportunidad? ¿O quién no ha ideado una historia cualquiera la cual con un buen dibujo podría llegar a ser algo más que una idea? Pues Daniel consiguió hacer que su idea tomara forma en esta obra:


¿Que pasa si fusionas dos mundos aparentemente opuestos como es el de los Superhéroes y el de los Osos (no, los animales no) y lo mezclas con un poco de erotismo y un mucho de cachondeo, risas y guiños a los héroes conocidos? Pues que obtenemos a Beartoncity con su grupo de superhéroes "La Iniciativa Bearton" y al  "Abominable hombre del cuartos oscuro". Uno de los aciertos es el estilo de dibujo, que huye del realismo para poder dibujar a personajes redondo y gorditos más cercanos a como serían en una película de animación, lo que los hacen tan vivos y expresivos. Aunque si es cierto que las caras de algunos personajes son bastante realistas cuando no están exagerando su expresión sobretodo aquellos que se basan en personas reales, pues uno de los aciertos de Mainé fue promocionar la obra que estaba dibujando avisando cada poco tiempo de que necesitaba gente que se ofreciera a hacer de modelo.
Fijaos en el morenazo con barba ¿A quién se parece?

Beartoncity es una ciudad bastante alegre (en todos los sentidos de la palabra) y divertida, donde la gente puede vivir muy libremente su sexualidad, sobretodo en la ingente cantidad de saunas donde los hombres van a pasar un buen rato. O dos, o tres o los que se quieran unir. Esta ciudad está protegida por un grupo de superhéroes formado por Bhor, Green Lighter, IronBear, Bestia y Rainbowkid, siendo estos dos últimos aún héroes en pruebas. Desde la primera vez que ves a estos personajes sabes de qué personaje Marvel o DC se inspiran, pero teniendo cada uno su personalidad y sobretodo su historia. Héroes locos que en su tiempo libre se dedican a pillar cacho con el primer oso que se les pasa por delante, menos Green Lighter que es hetero (o eso dice él).

La historia comienza con la investigación de un asesinato en una sauna de forma bastante extraña que les llevará por toda la ciudad hasta encontrar que oscuro secreto esconden las saunas de Bearton. Aparte de gente con ganas de echar un polvo. Y es que nuestros protagonistas, sobretodo el rico y follador IronBear, no pierden el tiempo y entre investigación y batalla contra algún supervillano siempre hay algún momento para pasar un buen rato


Guiños para los lectores de superhéroes, coñas continuas y hasta algún que otro huevo de pascua acompañan al lector desde el principio hasta el final en un cómic que se devora (con eróticos resultados) de principio a fin con mucho gusto.

A pesar de notarse la mano de un novato en el dibujo también se nota el duro trabajo que ha llevado detrás y el cariño que ha imprimido en cada página. En definitiva esta es una muy buena obra con la cual Daniel Mainé ha entrado en el mundo editorial y es seguro que no será su última incursión. De eso nada.

Gracias y mucha suerte.




Galería:









 






 Para ver más trabajos de Daniel Mainé visitad sus blogs:

jueves, 3 de mayo de 2012

Vengadores Versus X-men nº 2 y 3

Estoy entre el "no me lo creo" y el "¿Pero qué me estas contando?" con estos dos números. 


Si el número 1 de este evento ya me posicionaba en el lado anti-registro... perdón, quiero decir en el lado de Cíclope y sus X-Men (recordemos que después de la saga Cisma que está editándose actualmente los X-Men se dividirán en el grupo Cíclope y el grupo Lobezno) estos dos números no hacen sino afianzar más ese posicionamiento.


El número 2 hay poco espacio para el dialogo ya que se dedican por compleato a liarse a ostias mutantes y vengadores. Es más, como no habían páginas suficientes en Marvel han pensado dedicarle una serie paralela llamada "VS" a varios enfrentamientos. El primer número enfrentaba por un lado a Magneto contra Ironman y el segundo a Namor contra La Cosa. Pues bien, desde mi humilde opinión le aconsejo a Panini que edite esta mini-serie en un tomo aparte por que como se le ocurra juntarla con la macro-serie central que se despidan de mi dinero y el de mucha gente.


No sé como será el resto de números pero el primero no me ha convencido NADA por que no me creo NADA. Que Ironman gane a Magneto es como una broma pesada pero que La Cosa gane a Namor debajo del agua ya no tiene nombre. El único motivo que se me ocurre para esto es que los guionistas estén influenciados por los editores que a su vez están influenciados por la película "Los Vengadores" o que todo forme parte del plan de Cíclope, que se desvela en el 3er número y es que cuando parece que han perdido, Scott saca un as bajo la manga y toman la delantera en esta carrera para encontrar a Hope.


Como he dicho el número 2 son leches nada más así que la chicha de estos dos números la tiene el capítulo 3 donde pasan 3 cosas importantes: 1º Cíclope le toma la delantera a el Capitán América, 2º Hope está construyendo un objeto en su muñeca que me recuerda al aparato que usaba Cable para viajar en el tiempo y 3º La relación de amor entre Steve Rogers y Logan se ha ido a la mierda.


Si algo se puede sacar en claro en esta saga es que los personajes toman posiciones muy extremas con Scott defendiendo su posición de que Hope es la salvación, con Steve que está haciendo lo mejor para todos (según él) aunque está en un modo fascista a nivel de Tony Stark en Civil War y con Lobezno con la idea de cargarse a Hope. Y también tenemos a Hope que no sabemos a donde quiere ir a parar la chavala ¿Intentará huir en el tiempo de nuevo? ¿Lo conseguirá y descubrirá que pasaría si ella no está para ser el avatar del Fenix? Tantas cosas pueden pasar... eso si, lo que espero es que no haya más capítulos dedicados exclusivamente a darse de ostias, ¡Ni que esto fuera un shonen! ¿O si?