
Estuve apunto de pillarme el primer tomo, el que reeditaba los números dibujados y guionizados por Alan Davis, pero estaba muy dubitativo con este tomo. Había oído cosas muy buenas de esta serie, que era muy buena aunque los últimos números no los hizo él y fueron un truño, que si de entre la mierda de los 90 esto era de lo mejor, que si Davis es la po**a... etc, etc.
Y como sé que la nostalgia puede hacer mucho daño y distorsionar la realidad intenté leer esos números por otros medios y si me gustaba lo suficiente comprarlo (algo que hace que me ahorre muNcho dinero, que no tengo). Así que probé suerte y en la biblioteca de Murcia encontré un tomo del año la pera, uno de esos... ¿como lo llaman? ah! ¡RETAPADOS! Si, eso, un retapado con todos los números de la serie, los de Davis y los del otro cuyo nombre no quiero acordarme.
Después de leer el tomo y disfrutar del arte de Davis (el estilo propio que tiene me gusta mucho) una pregunta rondaba mi cabeza: ¿por qué coño esta puesta en un altar esta serie? Si tiene unos defectos ENORMES. No son muchos, pero los pocos que son ya para mi se cargan la serie, de entre los que están que NO TIENE FINAL. Así de claro, no hay fin.


¿Me ha parecido mala?¿buena? No sabría decir, más bien diría que me ha parecido buena y que prometía. Yasta.
Ahora, vale, no he leído el segundo tomo editado por Panini sobre ClanDestine y los X-Men pero ya tiene que ser bueno para poder decir "Ahora todo esto si que mola". Tal vez lea esos números extra y tenga que tragarme mis palabras pero por ahora para mi ClanDestine es un ejemplo de lo que pudo y no fue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario